Suplementos para la ansiedad: suplementación y las proteínas

por Sep 22, 2025Alimentación0 Comentarios

No es un secreto que la comida tiene un efecto calmante para las que sufrimos de algún tipo de ansiedad. A mí me ha pasado y seguro que muchas de las que me leéis cada semana os sentís identificadas con el tema de hoy: la ansiedad por la comida y cómo puede afectar no solo a nuestra salud emocional, sino también a nuestros objetivos de entrenamiento y bienestar.

La ansiedad es algo común, y muchas veces se manifiesta en ganas de comer sin hambre real, lo que puede sabotear nuestros esfuerzos para ganar fuerza o mejorar la composición corporal. Por eso, en este artículo quiero compartir contigo cómo la suplementación, en especial las proteínas y ciertos suplementos naturales, pueden ser grandes aliados para controlar esa ansiedad y ayudarte a seguir en el camino de un estilo de vida más sano y equilibrado.

Pero ojo, la suplementación no es una solución mágica. Siempre debe ser parte de un enfoque integral que incluya alimentación consciente, ejercicio y cuidado emocional. Te contaré además mi método y mis rutinas por si te ayudan.

La ansiedad por la comida y su impacto en la salud y el entrenamiento

La ansiedad por la comida es esa sensación de querer comer aunque no tengas hambre real. Puede estar relacionada con el estrés, la falta de sueño o incluso con hábitos alimenticios irregulares. He visto en mi trabajo que esta ansiedad puede llevar a comer de más, elegir alimentos menos nutritivos o incluso sentir culpa después de comer, lo que genera un ciclo difícil de romper.

Esta situación afecta especialmente a quienes buscan ganar fuerza o mejorar su composición corporal, porque la alimentación juega un papel fundamental en estos procesos. Cuando la ansiedad toma el control, es más difícil mantener una dieta equilibrada y cumplir con el plan de entrenamiento.

Por eso es tan importante entender qué pasa en nuestro cuerpo y cómo podemos apoyarnos con estrategias adecuadas, incluyendo la suplementación, para reducir esos picos de ansiedad y mejorar nuestra relación con la comida.

Suplementos naturales para la ansiedad: ¿qué dice la ciencia?

Además de las proteínas, existen varios suplementos naturales que han demostrado ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el bienestar general. Algunos de los más estudiados y efectivos incluyen:

  • Magnesio: conocido por su efecto relajante en el sistema nervioso y su capacidad para reducir el estrés.
  • Vitamina D: niveles adecuados están asociados con mejor estado de ánimo y menor riesgo de depresión.
  • Omega-3: estos ácidos grasos esenciales apoyan la salud cerebral y pueden disminuir los síntomas de ansiedad.
  • Creatina: más conocida por su efecto en la fuerza muscular, también hay evidencia emergente de que puede ayudar a mejorar la función cerebral y el estado de ánimo.

Es importante recordar que estos suplementos deben ser usados como parte de un enfoque integral y siempre bajo supervisión profesional, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones de salud.

Complementar la suplementación con una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés es la mejor manera de cuidar tu salud mental y física.

Integrar suplementación y entrenamiento para una mejor gestión de la ansiedad

La combinación de una buena suplementación con un plan de entrenamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en cómo gestionas la ansiedad, especialmente la ansiedad por la comida. Cuando entrenas regularmente, tu cuerpo libera endorfinas, que son conocidas como las hormonas de la felicidad, ayudando a mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.

Por eso, complementar tus sesiones de fuerza y cardio con una ingesta adecuada de proteínas y suplementos naturales puede ayudarte a controlar esos momentos de ansiedad y evitar comer de manera impulsiva.

Recuerda que la alimentación equilibrada es fundamental: los suplementos no sustituyen una dieta sana, sino que la complementan. Mi recomendación es que combines mis rutinas de entrenamiento online con una alimentación consciente y el uso estratégico de suplementos para potenciar tu bienestar y alcanzar tus objetivos.

La rutina de suplementación que sigo para controlar la ansiedad

Quiero compartir contigo un poco sobre mi rutina personal de suplementación, que me ha ayudado mucho a controlar la ansiedad y mantenerme equilibrada mientras entreno y trabajo.

Actualmente estoy tomando productos de la marca BE LEVELS, y si te interesa, tienes un código de descuento especial: laurabanyoles. Estos son los suplementos que uso regularmente:

  • Proteína: tomo un batido de proteína a media tarde para evitar esos ataques de hambre y calmar la ansiedad por la comida. Es un momento clave para no caer en tentaciones y mantener el equilibrio.
  • Creatina: tomo creatina desde hace años por las mañanas, antes de entrenar y me va genial para recuperarme y tener un chute extra de energía.
  • Magnesio: esencial para relajar el sistema nervioso y reducir el estrés acumulado del día a día.

Esta combinación, junto con mis rutinas de entrenamiento y una alimentación consciente, me ayuda a mantenerme fuerte, centrada y con energía. Siempre recomiendo consultar con un profesional antes de empezar cualquier suplementación, pero compartir mi experiencia puede darte una idea de lo que me funciona y quizás te inspire a probar algo similar.

Conclusión

La ansiedad por la comida es una realidad que muchas enfrentamos, pero con la combinación adecuada de suplementación, entrenamiento y alimentación consciente, es posible controlarla y avanzar hacia una vida más equilibrada y saludable.

Las proteínas y algunos suplementos naturales pueden ser aliados poderosos para manejar esos momentos de ansiedad, apoyar la ganancia de fuerza y mejorar tu bienestar general.

Si quieres un plan adaptado, con rutinas efectivas y asesoramiento personalizado, te invito a conocer mi programa de entrenamiento online. Juntas podemos trabajar para que te sientas fuerte, equilibrada y llena de energía.

Únete a mi comunidad

Por qué no adelgazo: causas reales y soluciones

Llevo años trabajando con mujeres que sienten que su cuerpo ha cambiado y que, por mucho que se esfuercen, no logran los resultados que esperan. Yo...

Entrenamiento de fuerza en casa: mi experiencia y consejos para empezar

Si me conoces desde hace tiempo, ya sabes que el entrenamiento de fuerza en casa no solo es una moda pasajera. Para mí, ha sido (y sigue siendo) una...

Suplementos pre entrenamiento: qué son y cómo pueden mejorar tu rendimiento

Hoy quiero hablarte de un tema que muchos me preguntáis: los suplementos pre entrenamiento. ¿Qué son exactamente? ¿Realmente funcionan? ¿Vale la...